Nombre científico: Montecincla cachinnans
Estado: en peligro, causas: conversión del hábitat en plantaciones y en embalses; el avance de las tierras de cultivos y los asentamientos humanos.
Familia: Leiotrichidae
En el mundo:
Asia: India
xxg
Tamaño: 20.5cm
Hábitat: bosques, sotobosque, matorrales, con arboles: Rhodomyrtus tormentosa. Hasta 2600m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 3000km2
Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: Rubus sp
Rhodomyrtus tomentosa
xxv
Comportamiento: en pares, o en grupos de a 12 aves, en ocasiones junto a otras aves.
Nidifica en: árboles
En ocasiones las aves parásitas:
Críalo blanquinegro (Clamator jacobinus)
Cuco chikra (Hierococcyx varius)
ponen huevos en los nidos del Charlatán.
Parientes cercanos:
Charlatán de Tavancore (Montecincla jerdoni)
Charlatán de Banasura (Montecincla meridionale)
Especies del género Montecincla: 4
Especies amenazadas: 3
Link: Montecincla cachinnans )
Nota de la taxonomía: Algunos investigadores lo ubican en el género: Strophocincla o Trochalopteron
Fuentes:
https://www.hbw.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario