Nombre científico: Setophaga chrysoparia
Estado: en peligro, causas: la tala y la extracción de leña; además de la fragmentación del hábitat debido al desarrollo agrícola.

Familia: Parulidae
Origen: América: El Salvador; Guatemala; Honduras; Mexico; Nicaragua; United States
Tamaño: 12.5cm
Peso: 7 a 15g
Hábitat: bosques de robles, desde 1500 a 3000m snm. Estas aves dependen de la corteza de Cedro de montaña (Juniperus ashei) ya que lo utilizan para construir los nidos.
Alimento: invertebrados
Comportamiento: en grupos de especies mixtas, los juveniles del Chipé se juntan con otras aves:
Carbonero
de Carolina (Poecile
carolinensis)
Herrerillo bicolor (Baeolophus bicolor)
Perlita grisilla (Polioptila caerulea)
Anida en:
Árboles:
http://www.birdlife.org/
http://www.arkive.org/
http://animaldiversity.ummz.umich.edu/
Anida en:
Árboles:
Cedro de montaña (Juniperus ashei)
Quercus stellata
Carya illinoinensis
Swamp cypress (Taxodium distichum)
En ocasiones el ave parásita Tordo
ojos rojos (Molothrus
aeneus) pone huevos en los nidos del Chipé.
De nidos, huevos o pichones:
Aphelocoma woodhouseii
Solenopsis invicta
xxapp xxi
Parientes
cercanos:
Especies del género Setophaga: 36
Especies amenazadas: 3Especies del género Setophaga: 36
Link: (Setophaga
chrysoparia)
Nota taxonómica: Algunos investigadores ubican a esta especie en el género: Dendroica
Fuentes:Nota taxonómica: Algunos investigadores ubican a esta especie en el género: Dendroica
http://www.birdlife.org/
http://www.arkive.org/
http://animaldiversity.ummz.umich.edu/
No hay comentarios:
Publicar un comentario