Nombre científico: Crocodylus rhombifer
Estado: en peligro critico, causas: la caza ilegal y la hibridación con otros cocodrilos de América.
Familia: Crocodylidae
En el mundo:
América: Cuba (provincia de Matanzas), posiblemente extinto en la isla de la Juventud.
En el mundo:
América: Cuba (provincia de Matanzas), posiblemente extinto en la isla de la Juventud.
Longitud: 3,5m
Peso: 130kg
Hábitat: pantanos de agua dulce, matorrales
La especie ocupa un área aproximada de 4342km2
Presas: crustáceos, pequeños mamíferos, peces, tortugas,
Mamíferos:
Capromys pilorides
Reptiles:
Tortuga
deslizadora cubana
(Trachemys
decussata)
Peces: Giraldinus, Gambusia, Cubanichtis
Chichlasoma tetracanthus
Atractosteus tristoechus
Invertebrados acuáticos: Cardisoma sp, Calinectres sp, Pomacea sp
xxmx xxpx
Comportamiento: En la naturaleza, los individuos pueden cruzarse con el Cocodrilo americano (Crocodylus acutus) , cuya cría se solapa con la del cocodrilo cubano. Esta hibridación parece ser natural, pero puede representar una amenaza para la pureza genética de esta especie.
Parientes cercanos:
Especies del género: Crocodylus 12
Parientes cercanos:
Especies del género: Crocodylus 12
Fuentes:
Imagen obtenida de:


No hay comentarios:
Publicar un comentario