Eventos de extinción

Cronología del origen de la vida

Ecorregiones de Argentina y especies

Los primeros en extinguirse

Rana venenosa flecha dorada (Atelopus zeteki)


Nombre vulgar: Rana venenosa flecha dorada, Cerro Campana stubfoot Toad 
Nombre científico: Atelopus zeteki

Estado: en peligro crítico, causas: La principal amenaza es probable que sea la quitridiomicosis, que ha llevado a la disminución de la población en muchas otras especies de Atelopus.
La deforestación de su hábitat debido al avance de la agricultura y el desarrollo de infraestructura en general, la contaminación del agua, y la recolección para el comercio de mascotas son también amenazas para esta especie. Se la registró por última vez en estado salvaje en el año 2009.

Rana venenosa flecha dorada (Atelopus zeteki)

FamiliaBufonidae

En el mundo
América: Panamá (Valle de Antón y Cerro Campana)


Tamaño: 35 a 63 mm
Peso: 3 a 15g

Hábitat: en arroyos de bosque montano tropical, entre los 335 y 1.315m snm

Alimento: pequeños invertebrados

Comportamiento: La rana flecha venenosa dorada es la especie más tóxica en su género (Atelopus), su piel que contiene una toxina tan potente que puede matar a un máximo de 1.200 ratones.
Es capaz de trepar a los árboles y se pueden encontrar hasta tres metros del suelo

Parientes cercanos:
Sapo negro de los Andes (Atelopus ignescens)  Cr
Sapo hocicudo (Atelopus longirostrus Ex
Especies del género Atelopus: 97
Especies amenazadas: 80
Extintos: 2

Fuentes:

Imagen obtenida de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario