Eventos de extinción

Cronología del origen de la vida

Ecorregiones de Argentina y especies

Los primeros en extinguirse

Rata canguro de Stephen (Dipodomys stephensi)


Nombre vulgar: Rata canguro de Stephen, Stephen´s Kangaroo Rat
Nombre científico: Dipodomys stephensi

Estado: vulnerable, causas: Una parte significativa de su área de distribución original se ha perdido y otra se encuentra amenazada debido al desarrollo agrícola y urbano. Al parecer, algunas áreas han sido intencionalmente aradas o envenenadas en los esfuerzos para eliminar a esta especie
Las poblaciones aisladas debido a la fragmentación son vulnerables a la extinción o disminución debido al pastoreo, por ejemplo: desmonte de vegetación y el pisoteo excesivo de madrigueras por caballos y por el paso de vehículos 4x4.

Stephen´s Kangaroo Rat

Familia: Heteromyidae


En el mundo
Norteamérica: USA
xxg
Longitud: 98 a 129mm
Cola: 146  a 188mm
Peso: 45 a 73gr

Hábitat: pastizales y matorral costero de salvia con cobertura arbustiva rala.
Hasta 2150m snm
La especie ocupa un área aproximada de 9620km2
Vegetación asociada:
Eriogonum fasciculatum,
Artemisia californica,
Erodium cicutarium

Alimento: semillas, pero también comen insectos

Comportamiento:  puede utilizar su propia madrigueras o madrigueras de  otros animales como: tuzas (especies Geomyidae) o ardillas:
Ardilla terrestre de California (Otospermophilus beecheyi)

Predadores:
Lechuza de campanario (Tyto alba)
Búho chico (Asio otus)  
Coyote (Canis latrans ) 

Prehistoria:
Registro fósil  del género Dipodomys desde el Plioceno 4.9 millones de años

Parientes cercanos:
Rata canguro del desierto (Dipodomys deserti)
Rata canguro gigante
(Dipodomys ingens


Fuentes:
F. A. Reid “Mammals of North America”

Imagen obtenida de:



No hay comentarios:

Publicar un comentario