Eventos de extinción

Cronología del origen de la vida

Ecorregiones de Argentina y especies

Los primeros en extinguirse

Rata canguro gigante (Dipodomys ingens)


Nombre vulgar: Rata canguro gigante, Giant Kangaroo Rat
Nombre científico: Dipodomys ingens

Estado: en peligro, causas: conversión de hábitat para usos agrícolas, junto con la pérdida de hábitat adicional para usos industriales (por ejemplo, la exploración y extracción de petróleo), la urbanización, y la reducción de las poblaciones debido a la utilización de veneno, destinado a las Ardillas de tierra de California. El pastoreo excesivo es otra de las amenazas.

Giant Kangaroo Rat

Familia: Heteromyidae


En el mundo
Norteamérica: USA
xxg
Longitud: 31.2 a 34.8cm
Cola: 15.7 a 19.4cm
Peso: 132 a 138gr

Hábitat: llanuras secas con gramíneas y arbustos
La especie ocupa un área aproximada de 14015km2

Alimento: semillas, insectos
Materia vegetal de: Atriplex sp, Gnaphalium spOenothera sp, Plantago sp
Lepidium nitidum,
Bromus rubens,
Erodium cicutarium.
xxv
Comportamiento: de hábitos solitarios

Predadores:
Reptiles:
Serpiente cascabel hopi (Crotalus viridis)
Serpiente rey común (Lampropeltis getula)
Chirrionera (Masticophis flagellum)
Serpiente gopher (Pituophis melanoleucus)
Mamíferos:
Coyote (Canis latrans )
Zorro del desierto (Vulpes macrotis)
Comadreja cola larga (Mustela frenata)
Tejón americano (Taxidea taxus )
Aves:
Ñacurutú (Bubo virginianus)
Lechuza de campanario (Tyto alba)

Prehistoria: 
Registro fósil  del género Dipodomys desde el Plioceno 4.9 millones de años: USA

Parientes cercanos:
Rata canguro del desierto (Dipodomys deserti)
Rata canguro de Stephen (Dipodomys stephensi

Fuentes:

Imagen obtenida de:


No hay comentarios:

Publicar un comentario