Rana cabeza corta de Etiopía (Balebreviceps hillmani)
Nombre vulgar: Rana cabeza corta de Etiopía, Ethiopian short headed Frog
Nombre científico: Balebreviceps hillmani
Estado: en peligro crítico, causas: Los daños directos en la estrecha franja de brezo gigante ocasionado por los seres humanos o el ganado no parece causa de amenaza pero en el futuro cercano, podría ser desastroso. Una posibilidad más preocupante es el daño indirecto resultante de la tala de bosques.
El aumento de la población humana en las tierras altas etíopes está poniendo presión sobre esta especie de rana, el desarrollo agrícola y el pastoreo excesivo son otras amenazas.
Familia: Bervicipitidae
En el mundo:
África: Etiopía
Tamaño: 5.3cm
Hábitat: bosques, Ocupan un área de 4900km2
Vegetación asociada:
Brezo (Erica arborea)
Fuentes:
Imagen obtenida de:
Rana ángel de Madagascar (Boehmantis microtympanum)
Nombre vulgar: Rana ángel de Madagascar, Angel´s Madagascar frog
Nombre científico: Boehmantis microtympanum
Estado: vulnerable, causas: Su hábitat forestal está disminuyendo debido a la agricultura de subsistencia, la extracción de madera, la fabricación de carbón vegetal, la propagación del eucaliptus invasivos, el pastoreo de ganado, y la ampliación de los asentamientos humanos. También se recolectan para el consumo humano, pero esto es probablemente sólo una amenaza localizada.
En el mundo:
África: Madagascar
África: Madagascar
Tamaño: 5.3 a 7.6cm
Hábitat: bosques con aguas rápidas, arroyos rocosos. Entre 50 a 1000m
Alimento: insectos, pequeños crustáceos de agua dulce y ranas pequeñas
Fuentes:
Imagen obtenida de:
Caecilia sagalla (Boulengerula niedeni)
Nombre vulgar: Caecilia sagalla, Sagalla Caecilian
Nombre científico: Boulengerula niedeni
Estado: en peligro, causas: queda muy poco de bosque natural.
Aunque tolerante a las actividades agrícolas de pequeña escala, la expansión continua de estos últimos años ha dado lugar a la remoción de vegetación en las orillas. Esto ha ocasionado graves inundaciones y un aumento en la erosión de las riberas (con grave pérdida de suelo) donde se sabe que esta especie puede reproducirse.
Los pesticidas también pueden representar una amenaza.
Familia: Herpelidae
En el mundo:
África: Kenia
Longitud: 30cm
Hábitat: Es de suponer que originalmente es una especie de bosque montano, sin embargo todos los especímenes encontrados fueron exhumados de shambas (pequeñas explotaciones agrícolas), generalmente en el suelo debajo de las plantas de banano o bajo restos orgánicos en descomposición. La especie parece, pues, tolerante a las actividades agrícolas en pequeña escala.
Ocupan un área aproximada de 2000ha
Alimento: lombrices de tierra y termitas, así como otros invertebrados del suelo.
Comportamiento: a diferencia de muchos anfibios, pone sus huevos en la tierra, y por lo tanto no depende de arroyos u otros cuerpos de agua para la reproducción
Predadores: serpientes, aves y hormigas, aunque su piel tiene glándulas venenosas que puede ser desagradable para muchos depredadores.
Parientes cercanos:
Especies del género Boulengerula: 7
Especies amenazadas: 1
Fuentes:
Imagen obtenida de:
Rana goliat (Conraua goliath)
Nombre vulgar: Rana goliat, Goliath Frog
Nombre científico: Conraua goliath
Estado: en peligro, causas: La amenaza más importante para esta especie es la caza para la alimentación, y las trampas sofisticadas para su captura.
Los animales también son importados de Camerún a los EE.UU. de manera regular por los comerciantes de animales, los venden a zoológicos, el comercio de mascotas y carreras competitivas de rana (una estimación de este comercio es de 300 animales por año). También se ve afectada negativamente por la pérdida de hábitat de bosque debido al desarrollo de la agricultura, la explotación forestal y los asentamientos humanos, así como también debido a la sedimentación de los ambientes acuáticos.
En el mundo:
África: Camerún y Guinea Ecuatorial
Longitud: 17 a 32cm
Peso: 600g a 3.3kg
Hábitat: vive en o cerca de ríos caudalosos y arroyos de la selva tropical
Alimento: insectos, crustáceos y peces
Materia vegetal de:
Dicraea warmingii
Parientes cercanos:
Especies del género: Conraua: 6
Especies amenazadas: 4
Fuentes:
Imagen obtenida de:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)