Eventos de extinción

Cronología del origen de la vida

Ecorregiones de Argentina y especies

Salida del laberinto

La historia completa de la tierra puede ser comparable a la duración de 1 año de vida. En esta escala de tiempo, la evolución produjo la primera alga en agosto, el primer invertebrado marino en la segunda semana de noviembre, los peces una semana después, y la primera lagartija en la mitad de diciembre. El hombre no apareció hasta tarde en el atardecer del 31 de diciembre, el último día. El hombre industrializado hace sólo dos segundos.

En este recuento, los próximos 57 años van a durar ½ segundo. En este tiempo, se calcula que la humanidad eliminaría la tercera parte o más de todas las especies de la tierra.

Entonces para salir de esta encrucijada, cuál es nuestra función como seres humanos que vivimos gracias a todo lo que este planeta nos brinda.

Ghandi dijo: Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos....pero no hay sufciente para cubrir la codicia de todos.


Iguana de bandas de Fiyi (Brachylophus fasciatus)


Nombre vulgar: Iguana de bandas de Fiyi, Fiji banded Iguana
Nombre científico: Brachylophus fasciatus

Estado: en peligro, causas: destrucción del hábitat y los depredadores introducidos en las islas: mangostas y gatos domésticos, que se alimentan de las iguanas y sus huevos.

iguana de bandas de Fiyi Brachylophus fasciatus

Familia
Iguanidae

En el mundo
Océano Pacífico: islas de: Fiyi y Tonga

Longitud: 0.80cm

Hábitat: bosques

Alimento: hojas, flores, frutos e insectos en algunas ocasiones

Fiji banded Iguana

Parientes cercanos:
Iguana crestada de Fiyi (Brachylophus vitiensis) crítico

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Iguana crestada de Fiji (Brachylophus vitiensis)

Nombre vulgar: Iguana crestada de Fiji, Fiji crested Iguana
Nombre científico: Brachylophus vitiensis

Estado: en peligro crítico, causas: destrucción del hábitat en particular la devastación causada debido a las cabras introducidas.

endangered iguanas

Familia: Iguanidae

En el mundo: 
Océano Pacífico: islas Fiji
´
Longitud: 75cm
Peso: 300gr

Hábitat: en playas boscosas de las islas deshabitadas

Alimento:
Materia vegetal de:
Flores del Àrbol vau (Hibiscus tiliaceus)
xxv
Parientes cercanos:
Iguana de bandas de Fiyi
(Brachylophus fasciatus


Fuentes:


Iguana espinosa de Baker (Ctenosaura bakeri)

Nombres vulgares: Iguana espinosa de Baker; Wishiwilly del suampo, Utila spiny tailed Iguana
Nombre científico: Ctenosaura bakeri 

Estado: en peligro critico, causas: perdida del hábitat debido al turismo y la construcción de inmuebles.

endangered iguanas

Familia: Iguanidae

En el mundo: 
América: Honduras: isla de Utila
xxg
Longitud: 56 a 76cm

Hábitat: manglares y playas

Alimento: materia vegetal, invertebrados
Pequeños reptiles:
Iguana verde (Iguana iguana)
Chichak (Hemidactylus frenatus)

Parientes cercanos:
Especies del género Ctenosaura 15
Especies amenazadas: 10
Link: Ctenosaura bakeri 


Imagen obtenida de:
www.zimpernik.at/utila.htm

Iguana cola espinosa de Honduras (Ctenosaura melanosterna)


Nombre vulgar: Iguana cola espinosa de Honduras, Honduran paleate spiny tailed Iguana
Nombre científico: Ctenosaura melanosterna 

Estado: en peligro, causas: destrucción del hábitat y lo capturan para utilizarlo como mascota.

endangered Iguanas

FamiliaIguanidae

En el mundo
América: Honduras: en Río Aguan Valley
xxg
Longitud hocico cloaca: 23 a 32cm

Hábitat: bosque tropical, terrenos rocosos. Hasta 250m snm
La especie ocupa un área aproximada de 1318km2

Alimento: frutas, flores, artrópodos, una variedad de lagartijas, aves y carroña.

Parientes cercanos:
Especies del género Ctenosaura 15
Especies amenazadas: 10

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Wishywilly (Ctenosaura oedirhina)

Nombre vulgar: Wishywilly, Roatan spiny tailed Iguana
Nombre científico: Ctenosaura oedirhina 

Estado: en peligro, causas: perdida del hábitat

wishywilly Ctenosaura oedirhina

Familia: Iguanidae

En el mundo
América: Honduras: isla Roatan
xxg
Longitud hocico-cloaca: 20 a 27cm

Hábitat: bosque tropical, terrenos rocosos, manglares

endangered Iguanas

Alimento: materia vegetal e invertebrados, pequeñas lagartijas, crías de tortugas

Parientes cercanos:
Especies del género Ctenosaura 15
Especies amenazadas: 10
Link: Ctenosaura oderihina

Fuentes: 

Guiou (Ctenosaura oaxacana)


Nombre vulgar: Guiou, Oaxacan spiny tailed Iguana
Nombre científico: Ctenosaura oaxacana  

Estado: en peligro critico, causas: disminución del hábitat debido a la deforestación e incendios, también lo capturan para utilizarlo como producto alimenticio.

guiou Ctenosaura oaxacana

Familia: Iguanidae

En el mundo: 
América: México (estado de Oaxaca)
xxg
Hábitat: bosque seco tropical, terrenos rocosos hasta 250m snm

Longitud: 12.5cm a 1m

Alimento: frutas, flores, pequeños vertebrados

Parientes cercanos:
Especies del género Ctenosaura 15
Especies amenazadas: 10

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Iguana cola espinosa guatemalteca (Ctenosaura palearis)

Nombre vulgar: Iguana cola espinosa guatemalteca, Guatemalan spiny tailed Iguana
Nombre científico: Ctenosaura palearis  

Estado: en peligro, causas: perdida del hábitat debido al avance de la agricultura, también se lo captura para venderlo como mascota

endangered spiny tailed Iguana

FamiliaIguanidae

En el mundo
América: Guatemala: valle del río Motagua,
xxg
Longitud: 51 a 61cm
´
Hábitat: bosque tropical, terrenos rocosos, de 150 a 250m snm
La especie ocupa un área aproximada de 1151km2

Alimento: materia vegetal y pequeños animales

Parientes cercanos:
Especies del género Ctenosaura 15
Especies amenazadas: 10

Fuentes:

Iguana de isla Turks (Cyclura carinata)

Nombre vulgar: Iguana de la isla Turks, Bahamas rock Iguana
Nombre científico: Cyclura carinata

Estado: en peligro, causas: la introducción de animales domésticos como perros y gatos que los depredan y también los pescadores locales se las comen.  

Bahamas rock Iguana

Familia: Iguanidae

En el mundo
Océano Atlántico: islas Bahamas (Islas Turks y Caicos)

Longitud: 290 a 360mm
Peso: 1,14 a 1,86kg

Hábitat: zonas rocosas y arenosas

Alimento: frutas, flores, hojas, invertebrados, lagartos, carroña

Parientes cercanos:
Especies del género Cyclura: 11
Especies amenazadas: 10
Extintas: 1

Fuentes:

Iguana de Jamaica (Cyclura collei)

                                                                                                         
Nombre vulgar: Iguana de Jamaica, Jamaican ground Iguana
Nombre científico: Cyclura collei

Estado: en peligro critico, causas: la depredación por parte de mangostas, perros, gatos y jabalíes. La quema de bosques para obtener carbón y los proyectos mineros.

endangered iguanas

Familia: Iguanidae

En el mundo: 
América: Jamaica
xxg
Longitud: 378 a 428mm
´
Hábitat: Colinas rocosas entre el bosque tropical

Alimento: hojas, frutos y flores, caracoles

Parientes cercanos:
Especies del género Cyclura: 10
Especies amenazadas: 9
Extintas: 1
Link: Cyclura collei) 

Fuentes:

Iguana azul de las Caimán (Cyclura lewisi)


Nombre vulgar: Iguana azul de las Caimán, Caiman island blue Iguana
Nombre científico: Cyclura lewisi

Estado: en peligro, en el 2002 quedaban de 10 a 25 especies, causas: los perros y gatos que atacan los huevos y las crías; los sectores donde abunda su alimento han sido convertidos en pastizales para el pastoreo. La construcción de rutas al servicio de la agricultura es otra causa de que muchas iguanas mueran por el paso de los vehículos.

threatened island iguana

Familia: Iguanidae

En el mundo: 
Océano Atlántico: isla Gran Caimán

Longitud: 41 a 51,5cm

Hábitat: matorrales áridos, y tierras arbustivas

Alimento: materia vegetal

Predadores: 
Reptiles:
Serpiente corredora cubana (Cubophis cantherigerus)

Parientes cercanos:
Especies del género Cyclura: 10
Especies amenazadas: 9
Extintas: 1

Fuentes

Imagen obtenida de: 

Iguana de la isla Anegada (Cyclura pinguis)

Nombre vulgar: Iguana de la isla Anegada, Anegada ground Island
Nombre científico: Cyclura pinguis 

Estado: en peligro critico, causas: la depredación por parte de perros y gatos, el pastoreo que altera la vegetación del suelo.

threatened island iguana

Familia: Iguanidae

En el mundo
Océano Atlántico: islas Anegada, Virgin Islands, Guana Island y Necker Island.

Longitud: 500 a 560mm
Peso: 5,25 a 7,75kg

Hábitat: áreas de piedra caliza y en zonas arenosas

Alimento: invertebrados, hojas y frutos
Materia vegetal de: Byrsonima sp, Coccoloba sp, Eleadendron sp, Eugenia sp
Croton discolor
xxv
Parientes cercanos:
Especies del género Cyclura: 10
Especies amenazadas: 9
Extintas: 1

Fuentes:

Imagen obtenida de: 

Iguana de Ricord (Cyclura ricordi)

                                                                                                         
Nombre vulgar: Iguana de Ricord, Hispaniolan ground Iguana
Nombre científico: Cyclura ricordi 

Estado: en peligro, causas: la degradación del ambiente debido al avance de la agricultura, la minería de piedra caliza, esta especie es depredada por perros y gatos y lo cazan para venderlo como alimento en restaurantes.

critically island iguana

Familia: Iguanidae

En el mundo
Océano AtlánticoIslas Hispaniola, Haití y República Dominicana

Longitud: 43 a 49,5cm

Hábitat: bosques espinosos con matorrales
Vegetación asociada:
Abutilon abutiloides
Acacia macracantha
Agave brevipetala
Callisia repens
Cameraria angustifolia
Capparis ferruginea
Cephalocereus polygonus
Comocladia dodonea
Cordia buchii
Crossopetalum decussatum
Croton ciliato-glandulifera, C. origanifolius, C. discolor
Cryptorhyza haitiensis
Cylindropuntia caribea
Evolvulus sericeus
Guaiacum officinale, G. sanctum
Haitiella ekmanii
Harrisia nashii
Hybanthus havanensis
Camará (Lantana camara)
Lantana decussatum
Salvia morada (Lippia alba)
Maytenus buxifolia
Melocactus communis
Metopium brownei
Opuntia dillenii, O. moniliformis
Phyllostylon brasiliense
Pictelia spinifolia
Piscidia ekmanii
Plumeria obtusa
Prosopis juliflora
Senna atomaria
Stylosanthes hamata
Turnera diffusa
Zizyphus rignoni

Alimento: insectos, crustáceos, 
Materia vegetal de: Consolea, Opuntia, Croton, Prosopis, Melocactus, Cordia, Guaiacum

Parientes cercanos:
Especies del género Cyclura: 10
Especies amenazadas: 9
Extintas: 1

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Iguana de tierra de San Salvador (Cyclura rileyi)

Nombre vulgar: Iguana de tierra de San Salvador, San Salvador Iguana
Nombre científico: Cyclura rileyi

Estado: en peligro, causas: Uno de los impactos más devastadores ha sido la destrucción de su hábitat a gran escala debido a los colonialistas europeos y americanos, que han talado los bosques para su conversión a la agricultura, y por la introducción de plantas y animales exóticos.
La degradación del hábitat es también una preocupación, con vegetación dañada debido a las tormentas y los huracanes, también la larva de una mariposa nocturna (Cactoblastis cactorum), está devastando el cactus de nopal (Opuntia stricta), un importante fuente de alimento para iguanas en varios cayos.
También hay pruebas de tráfico ilegal de la iguana.
xxv
iguana de tierra de san salvador Cyclura rileyi

Familia: Iguanidae

En el mundo: 
Océano Atlántico: islas Bahamas

Hábitat: costa de roca y piedra caliza, costas con dunas, monte bajo y manglares

San Salvador iguana

Alimento: material vegetal, invertebrados

Parientes cercanos:
Especies del género Cyclura: 10
Especies amenazadas: 9
Extintas: 1