Salida del laberinto

La historia completa de la tierra puede ser comparable a la duración de 1 año de vida. En esta escala de tiempo, la evolución produjo la primera alga en agosto, el primer invertebrado marino en la segunda semana de noviembre, los peces una semana después, y la primera lagartija en la mitad de diciembre. El hombre no apareció hasta tarde en el atardecer del 31 de diciembre, el último día. El hombre industrializado hace sólo dos segundos.

En este recuento, los próximos 57 años van a durar ½ segundo. En este tiempo, se calcula que la humanidad eliminaría la tercera parte o más de todas las especies de la tierra.

Entonces para salir de esta encrucijada, cuál es nuestra función como seres humanos que vivimos gracias a todo lo que este planeta nos brinda.

Ghandi dijo: Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos....pero no hay sufciente para cubrir la codicia de todos.


Miná alinegro (Acridotheres melanopterus)

Nombre vulgar: Miná alinegro, Black winged Starling
Nombre científico: Acridotheres melanopterus
´
Estado: en peligro, causas: el comercio ilegal de aves de jaula y los pesticidas.

Orden: Passeriformes
Familia: Sturnidae

Miná alinegro Acridotheres melanopterus

En el mundo: 
Asia: Indonesia

Tamaño: 23cm


Hábitat: bosques; bosques de teca; bordes de bosques. Hasta 2400m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 164000km2

Alimento:
Invertebrados:
Coccinella repanda
Terius hecabe
Parkierodula venosa
Materia vegetal de: Phytolacca
Antidesma bunius
Bombax valetonii
Eugenia longiflora
Fagraea fragrans
Manilkara kauki
Morus indica
Passiflora foetida
Pithecellobium dulce
Spathodea campanulata
Strychnos ligustrina
xxv    xxi
Comportamiento: forman bandadas de hasta 400 individuos

Black winged Starling

Nidifica en: huecos en las rocas
Árboles o palmeras: Acacia, Samanea

Parientes cercanos:
Especies del género 
Acridotheres13
Especies amenazadas: 4

Nota taxonómica: Algunos investigadores ubican a esta especie en el género: Sturnus

Fuentes:

https://www.hbw.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario