Eventos de extinción

Cronología del origen de la vida

Ecorregiones de Argentina y especies

Salida del laberinto

La historia completa de la tierra puede ser comparable a la duración de 1 año de vida. En esta escala de tiempo, la evolución produjo la primera alga en agosto, el primer invertebrado marino en la segunda semana de noviembre, los peces una semana después, y la primera lagartija en la mitad de diciembre. El hombre no apareció hasta tarde en el atardecer del 31 de diciembre, el último día. El hombre industrializado hace sólo dos segundos.

En este recuento, los próximos 57 años van a durar ½ segundo. En este tiempo, se calcula que la humanidad eliminaría la tercera parte o más de todas las especies de la tierra.

Entonces para salir de esta encrucijada, cuál es nuestra función como seres humanos que vivimos gracias a todo lo que este planeta nos brinda.

Ghandi dijo: Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos....pero no hay sufciente para cubrir la codicia de todos.


Rana mapurite (Aromobates nocturnus)


Nombre popular: Rana mapurite nocturna
Nombre científico: Aromobates nocturnus

Estado: en peligro crítico, causas: posiblemente debido a la quitridiomicosis


Familia: Aromobatidae

Origen:
América: Venezuela (estado de Trujillo)

Hábitat: bosques nubosos con arroyos, 2250m s.n.m

Comportamiento: ha desarrollado un tipo de defensa química: cuando está asustada secreta un moco pegajoso de un olor extremadamente fuerte que recuerda a los producidos por los zorrillos o mapurites

Parientes cercanos: 
Rana mapurite de La Corcovada (Aromobates alboguttatus)
Sapo mapurite de Mérida (Aromobates meridensis)
Especies del género Aromobates: 18
Especies amenazadas: 16

Fuentes:

Créditos de la imagen:

No hay comentarios:

Publicar un comentario