África: Madagascar
Baobab de Grandidier (Adansonia grandidieri)
Nombre vulgar: Baobab de Grandidier
Nombre científico: Adansonia grandidieri
Estado: en peligro, causas: solía habitar en los bosques caducifolios secos y, sobre todo cerca de los ríos o lagos estacionales. Sin embargo, hoy en día se encuentra principalmente en terrenos abiertos, agrícolas o de matorral degradado.
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
En el mundo:
África: Madagascar
África: Madagascar
Altura: 25m
Diámetro de tronco: 3m
Hábitat: bosque seco deciduo, con frecuencia cerca de cuerpos de agua
Comportamiento estacional: florece entre mayo y agosto.
Las flores, dicen que huelen a sandía agria.
Los frutos maduran en noviembre y diciembre.
Lo aprovechan:
Es polinizada por mamíferos nocturnos, como lémures. Los lémures se mueven a través de las copas, meten sus hocicos en las flores blancas y al lamer el néctar de las bases de pétalos, el polen se deposita en la cara del lémur.
La falta de agua a veces puede ser un problema para la fauna local. Parece que el baobab supera las sequías mediante el almacenamiento de agua dentro de la madera del tronco fibroso
Parientes cercanos:
Baobab de Suarez (Adansonia suarezensis)
Baobab (Adansonia digitata)
Fuentes:
Imagen obtenida de:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario